CAMPUS DJ PRO
Imagen

MÓDULO 8

Escala de los bolos gratuitos a los remunerados y monetiza tu carrera en la música
TUTOR: Óscar Hernández
Del 3 al 12 de diciembre de 2021
El branding, el marketing, las redes sociales, la producción musical, el cultivo de las relaciones con otros artistas... Todo el conocimiento que hemos transmitido en este CAMPUS DJ PRO confluye en este módulo porque sabemos que es tu objetivo: conseguir actuaciones, ser contratado para bolos importantes y ganar dinero con tu música. En esta última unidad vas a aprender a contactar con seguridad con agencias y promotores importantes, a dirigirte a los sellos discográficos con un proyecto y una estrategia prometedoras, y también descubrirás distintas vías para cobrar por tus sesiones. Asimismo, te vamos a guiar para completar tu propio contrato de artista, para que viralices tus producciones y para que sepas formar un equipo de trabajo que apoye tu carrera.

VIDEOLECCIÓN 8.1

Tómate en serio la producción musical y empieza a monetizarla con este plan
​DURACIÓN: 7:00 minutos
Óscar Hernández recoge en este tema su experiencia de 20 años como manager y agente de artistas y dispara una ristra de buenos consejos: debes desarrollar un personaje con una imagen definida y original,  crear un concepto llamativo y transgresor, hacer crecer tu red de contactos y trazar un plan de carrera realista. Para ello, antes has debido de definir tu nicho musical para apostarlo todo a esa carta.
COMENTARIOS Y PREGUNTAS

VIDEOLECCIÓN 8.2

Te la juegas en el directo: los fallos que nunca debes cometer en un evento
​
DURACIÓN: 8:47 minutos
El día de la actuación es un examen exigente que muchos aspirantes a artista sin experiencia o llenos de vanidad no consiguen aprobar. En esta videolección, el director de Surtribe enumera los errores más habituales que ha anotado en dos décadas trabajando en el backstage. Aceptar cualquier propuesta para actuar, acostumbrarte a tocar gratis, no saber utilizar un equipo de cabina profesional, no disponer de visuales de calidad o dar una imagen poco profesional fuera del escenario son algunas de estas equivocaciones habituales. Tampoco te ayudará rodearte de un equipo poco profesional o tratar de ascender en la escalera de la industria con producciones musicales sin contrastar. ¡Mira y apunta todos los fallos!
COMENTARIOS Y PREGUNTAS

VIDEOLECCIÓN 8.3

Llega preparado a tu primera actuación profesional: ¿en qué consiste un contrato?
DURACIÓN: 7:07 minutos
Un contrato básico de actuación artística es un documento privado que regula los términos del acuerdo entre un promotor y un DJ en materias tales como la duración de la sesión, el abono del caché, la publicidad, los detalles del rider técnico y de hospitalidad, el transporte, el alojamiento o las dietas. Además, establece cómo se hará el billing (posición en el cartel) y contempla qué pasará en caso de cancelaciones injustificadas. No es un trámite complejo, pero te conviene llegar preparado antes de firmar tu primer contrato. ¡Aquí conocerás sus secretos!
COMENTARIOS Y PREGUNTAS

VIDEOLECCIÓN 8.4

¿Cuánto debes cobrar? Aprende a acertar con tu caché de artista (dinero, viaje, alojamiento...)
​DURACIÓN: 8:49 minutos
Durante todo este CAMPUS DJ PRO hemos insistido en la idea de que la música en vivo es un negocio. Pues bien, ha llegado la hora de hablar de dinero. En esta videolección, el tutor plantea una serie de recomendaciones para elevar tu caché (impactar con tus producciones musicales, sonar en la radio, hacer presentaciones pomposas de tus tracks, crear nuevos conceptos de DJ...) y también comparte su conocimiento sobre el funcionamiento de las agencias de disc jockeys y la cuestión de las comisiones: ¿cuánto se queda la agencia y cuánto es para el artista?
COMENTARIOS Y PREGUNTAS

VIDEOLECCIÓN 8.5

Mi experiencia: así son las lanzaderas más habituales a la fama de un DJ
DURACIÓN: 8:19 minutos
No hay un solo camino hacia la profesionalización del DJ, pero sí itinerarios y fórmulas que se han probado eficaces. En este tema, Óscar Hernández traza una hoja de ruta para catapultar tu carrera al siguiente nivel por la vía de triunfar con una producción propia, bien sea un nuevo tema, un remix o un mashup. Si es preciso, debes invertir en producción, masterización y promoción, y hasta contratar a un productor que te ayude también a llegar a los sellos y otros artistas. Si consigues que tu música se viralice (aquí te ofrecemos algunos sencillos pasos prácticos) puede que pronto estés negociando tu incorporación a una discográfica. En ese caso, tus siguientes decisiones deberían ser asesorarte con un abogado, elegir una agencia e ir crenado, poco a poco, tu propio circuito de salas y promotores.
COMENTARIOS Y PREGUNTAS

DESAFÍO 8

Demuestra tu nuevo enfoque profesional ofreciéndote por email a un líder del sector
DURACIÓN: 7:49 minutos
¿Estás listo para mandar un correo al director de la agencia de tus sueños, al programador de tu festival favorito o al A&R del sello discográfico donde publican su música tus ídolos? ¡De eso va este desafío final! Vamos a pulir lo que ya sabes y terminar de enseñarte cómo venderte a través de un email bien argumentado, con estrategia y un asunto llamativo, y adjuntando un dossier visual y detallado: marca, redes sociales, bolos anteriores... En este vídeo te recordamos lo importante que es que puedas convencerle de que tu marca es un producto rentable y te proporcionamos el último empujón anímico para lanzarte a ese reto.
COMENTARIOS Y PREGUNTAS

BONUS DIDÁCTICO

Entrevista formativa con Gonso Rivas: ¿cómo empezar a producir tu música? 
DURACIÓN: 34:28 minutos
¿Quieres iniciarte en la producción musical? Sergei Rez entrevista a su compañero en el dúo Superpig, Gonso Rivas, un talentoso productor con más de 50 tracks originales publicados, además de innumerables mashups. El polifacético artista también dirige el sello Mendossa Records y, en esta conversación, te revela con qué secuenciador empezar, cómo afrontar los comienzos, cómo manejar el proceso creativo y por qué es importante una buena mezcla por encima de masterizar. Además, reflexiona sobre el papel de la producción en el crecimiento del artista y da su opinión sobre el fenómeno del ghostproducing: ¿es una práctica ética?
Imagen

DESCARGA: ANEXO 8

Esquema de ideas del MÓDULO 8
PDF, 908 KB
En este módulo, Óscar Hernández te ha mostrado cuáles son los errores mas habituales a la hora de efectuar un bolo y negociar tus condiciones económicas y artísticas. Has aprendido cómo funcionan las contrataciones y qué apartados no pueden faltar en tu contrato. Además, ya sabes cómo apostar fuerte por viralizar una producción propia y usar ese éxito para entrar en una discográfica o una agencia de DJs. Te ofrecemos un esquema con una recopilación de las ideas clave del módulo y también un modelo de contrato de artista para que lo adaptes y uses en tu carrera.
DESCARGA EL ESQUEMA
MODELO DE CONTRATO ARTÍSTICO

LA VISIÓN DE VANESSA SERRANO

¡NOVEDAD!
Analizamos el MÓDULO 8 con nuestra tutora invitada
DURACIÓN: 37:15 minutos
Ha sido un privilegio contar con la experiencia y el conocimiento de nuestra tutora invitada, analizando críticamente el contenido de cada módulo y dándonos una opinión de contrate. En este último capitulo, Vanessa Serrano entra de lleno en una de sus temas preferidos: la profesionalización del DJ, su contratación y todos los aspectos relacionados con dinero.

TUTORÍA EN GRUPO

Seminario por Zoom
Miércoles, 8 de diciembre de 2021
DURACIÓN: 2:48:31
Antes de asistir a la tutoría en grupo, te recomendamos llegar con todas las videolecciones vistas y analizadas a fondo. Te ayudará llevar un diario escrito de las fórmulas nuevas que descubres e ir apuntando las dudas que tengas para plantearlas durante el ZOOM. ¿No puedes asistir? ¡No te preocupes! Puedes mandarnos tus preguntas por escrito para que las respondamos y, después, la grabación se pondrá a disposición de toda la comunidad en el BACKSTAGE. 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.